Lunes 07
Horario | Lugar | Actividad |
---|---|---|
07:50 a 08:00 |
Unidad de Medicina. Universidad Autónoma de Guerrero (evento exclusivo para estudiantes UAGRO) |
Bienvenida
07:50 a 08:00 Bienvenida
Dra. Juana Inés Navarrete Martínez |
08:00 a 14:00 |
Unidad de Medicina. Universidad Autónoma de Guerrero (evento exclusivo para estudiantes UAGRO) |
Curso Precongreso Básico: La genética en la práctica clínica
08:00 a 08:30 Utilidad clínica de los estudios citogenéticos y moleculares.
Biol. María de Jesús Gaytán García
08:30 a 09:00 Alteraciones de los autosomas (Trisomía 21, 18 y 13)
Dr. David Eduardo Cervantes Barragán
09:00 a 09:30 Alteraciones de los sexocromosomas (Turner, Klinefelter)
Dra. Carmen Amor Avila Rejón
09:30 a 10:00 Herencia mendeliana autosómica (Acondroplasia, Marfan, FQ, AME)
Dra. Carmen Amor Avila Rejón
10:00 a 10:30 Herencia mendeliana ligada al X (Duchenne, Hemofilia)
Dra. Rocio Adriana Villafuerte de la Cruz
10:30 a 11:00 Herencia multifactorial (Defectos del tubo neural, LPH, microtia)
Dr. Samuel Gómez Carmona
11:00 a 11:30 Receso
11:30 a 12:00 Abordaje del paciente con anomalías congénitas
Dra. Adriana Ruiz Herrera
12:00 a 12:30 Genética del cáncer
Dr. Luis Leonardo Flores Lagunes
12:30 a 13:00 Diagnóstico prenatal
Dr. Samuel Gómez Carmona
13:00 a 13:30 Generalidades de los Errores innatos del metabolismo y tamiz neonatal
Dra. Juana Inés Navarrete Martínez
13:30 a 14:00 Historia de la genética médica
Dr. Eugenio Zapata Aldana |
Martes 08
Horario | Lugar | Actividad |
---|---|---|
07:30 a 14:30 |
Salón Princesa 2 |
Curso Precongreso Especializado: Avances Recientes en las Enfermedades Mitocondriales
07:30 a 08:00 Examen inicial.
08:00 a 08:20 Introducción
Dra. Eugenia Dolores Ruiz Cruz
08:20 a 09:00 Metabolismo mitocondrial
Dr. Félix Julián Campos García
09:00 a 10:40 Manifestaciones clínicas
Dra. Eugenia Dolores Ruiz Cruz
10:40 a 11:20 Manifestaciones neurológicas
Dr. Juan Francisco Cabello Andrade
11:20 a 11:40 Receso
11:40 a 12:20 Diagnóstico bioquímico y molecular
Dra. Melania Abreu González
12:20 a 13:00 Tratamiento y perspectivas
Dr. Fernando Scaglia
13:00 a 14:00 Discusión de casos clínicos
Dr. Juan Francisco Cabello Andrade
14:00 a 14:30 Examen final.
|
07:30 a 15:00 |
Salón Princesa 3 |
Curso Precongreso Especializado: Oftalmogenética
07:30 a 08:00 Examen inicial.
08:00 a 08:40 El ojo como ventana para el diagnóstico de enfermedades hereditarias
Dra. Rocio Adriana Villafuerte de la Cruz
08:40 a 09:20 Malformaciones oculares: Correlación embrionaria-clínico-molecular
Dra. Luz Vianney Cortés González
09:20 a 10:00 Subluxación de cristalino: no todo es síndrome de Marfan
Dra. Tania Barragán Arévalo
10:00 a 10:40 Glaucoma congénito y disgenesias de segmento anterior: un espectro complejo en el diagnóstico clínico y molecular
Dra. Carolina Prado Larrea
10:40 a 11:20 Nistagmo congénito como signo de enfermedades hereditarias
Dr. David Alfonso Apam Garduño
11:20 a 11:50 Receso
11:50 a 12:30 Neuropatías ópticas hereditarias
Dr. Jorge Cárdenas Belaunzarán
12:30 a 13:10 De la biología celular a la clínica de las enfermedades hereditarias de la retina
Dr. Rodrigo Matsui Serrano
13:10 a 13:50 Abordaje genómico de los padecimientos oftalmológicos: Experiencia en México.
Dra. Mirena Cristina Astiazaran Osornio
13:50 a 14:30 Terapia Génica en Oftalmogenética:Voterigene neparvovec
Dra. Luz Vianney Cortés González
14:30 a 15:00 Examen final
|
07:30 a 15:00 |
Salón Princesa 4 |
Curso Precongreso Especializado: Pasado, presente y futuro de la citogenética y citogenómica
07:30 a 08:00 Examen inicial.
08:00 a 09:00 La citogenética convencional: Una visión personal
Dra. en C. Mabel Cerrillo Hinojosa
09:00 a 09:50 Historia de la Citogenética Molecular: FISH
Dr. Roberto Guevara Yáñez
09:50 a 10:30 El papel de la Citogenética en la práctica diaria de la Genética Médica
Dr. Cuauhtli Nacxitl Azotla Vilchis
10:30 a 11:15 La Citogenómica como herramienta en la Genética Médica
Dra. Luz del Carmen Márquez Quiroz
11:15 a 12:00 Receso
12:00 a 12:50 Aplicación de la citogenómica: Casos clínicos
Dr. David Eduardo Cervantes Barragán
12:50 a 13:30 Importancia del control de calidad en el laboratorio de Citogenética y Citogenómica
Biol. Concepción Yerena de Vega
13:30 a 14:30 Futuro de la Citogenética y Citogenómica en la práctica médica.
Dr. Raúl Eduardo Piña Aguilar
14:30 a 15:00 Examen final.
|
Miércoles 09
Horario | Lugar | Actividad |
---|---|---|
07:30 a 15:00 |
Salón Princesa 2 |
Curso Precongreso Especializado: Genodermatosis
07:30 a 08:00 Examen inicial.
08:00 a 09:00 Generalidades de las genodermatosis
Dra. Adriana Ruiz Herrera
09:00 a 09:30 Síndrome de Waardenburg
Dra. Rocio Adriana Villafuerte de la Cruz
09:30 a 10:00 Albinismo: clasificación, diagnóstico y manejo
Dra. Luz Vianney Cortés González
10:00 a 10:30 Ictiosis hereditarias: clasificación, diagnóstico y manejo
Dr. David Alfonso Apam Garduño
10:30 a 11:00 Clasificación actualizada de la Epidermolisis bullosa y otros trastornos con fragilidad cutánea
Dr. David Alfonso Apam Garduño
11:00 a 11:30 Criterios diagnósticos revisados en Neurofibromatosis tipo 1
Dr. David Eduardo Cervantes Barragán
11:30 a 12:00 Receso
12:00 a 12:30 Guías de seguimiento en Neurofibromatosis tipo 1
Dr. Sinhué Díaz Cuéllar
12:30 a 13:00 Embarazo en pacientes con Neurofibromatosis tipo 1
Dr. Francisco Gabino Zúñiga Rodríguez
13:00 a 13:30 Criterios diagnósticos revisados para Complejo de Esclerosis Tuberosa
Dr. David José Dávila Ortiz de Montellano
13:30 a 14:00 Guías de seguimiento en Esclerosis Tuberosa
Dr. Francisco Gabino Zúñiga Rodríguez
14:00 a 14:30 Actualización en Displasias Ectodérmicas
Dr. David José Dávila Ortiz de Montellano
14:30 a 15:00 Examen final.
|
07:30 a 15:00 |
Salón Princesa 3 |
Curso Precongreso Especializado: Neurogenética
07:30 a 08:00 Examen inicial.
08:00 a 08:15 Neurogenética: Reflexión de introducción
Dr. Samuel Gómez Carmona
08:15 a 09:00 Neuroimagen en el abordaje neurogenético
Dra. Anke Paula Ingrid Kleinert Altamirano
09:00 a 09:45 Epilepsia: Abordaje neurogenético
Dr. David José Dávila Ortiz de Montellano
09:45 a 10:30 Leucopatías
Dr. Miguel Ángel Ramírez García
10:30 a 11:15 Síndromes miasténicos
Dr. Francisco Gabino Zúñiga Rodríguez
11:15 a 12:00 Receso
12:00 a 12:45 Distonias hereditarias
Dra. Elizabeth Ramos Raudry
12:45 a 13:30 BDNF y neurogenesis
Dra. Elizabeth Ramos Raudry
13:30 a 14:30 Ataxias hereditarias en un centro de rehabilitación infantil
Dra. Anke Paula Ingrid Kleinert Altamirano Dr. Luis Leonardo Flores Lagunes
14:30 a 15:00 Examen final.
|
07:30 a 15:00 |
Salón Princesa 4 |
Curso Precongreso Especializado: Taller de herramientas genéticas y genómicas en diagnóstico molecular
07:30 a 08:00 Examen inicial.
08:00 a 08:45 Introduccion clasificacion de variantes geneticas y genomicas
Dr. Luis Leonardo Flores Lagunes
08:45 a 09:30 Bases de datos internacionales y locales/Ejemplos practicos sobre clasificacion de variantes
Dra. Carmen Alaez Verson
09:30 a 10:15 Analisis de variantes en numero de copias (CNV´s)
CAROLINA Molina GARAY
10:15 a 11:00 Segregacion de variantes geneticas y genomicas para su clasificacion
Dr. Eduardo Esparza García
11:00 a 12:00 Receso
12:00 a 14:30 Anotacion de variantes geneticas/genomicas: secuencia y CNVs
Bioing. Luciana De Cesare
14:30 a 15:00 Examen final.
|
16:00 a 17:00 |
Salón Diamante |
Inauguración
16:00 a 17:00 Inauguración
|
17:00 a 18:00 |
Salón Diamante |
Conferencia Magistral
17:00 a 18:00 La genética de un patógeno: El caso del SARS-CoV-2
Antonio Lazcano Araujo |
18:00 a 19:00 |
Foyer Diamante |
Inauguración Expo Comercial
18:00 a 19:00 Expo Comercial
|
19:00 a 20:00 |
Explanada Salón Diamante |
Evento social
19:00 a 20:00 Coctel de bienvenida
|
Jueves 10
Horario | Lugar | Actividad |
---|---|---|
07:00 a 08:00 |
Salón Princesa 6 |
Desayuno con el experto: Genética y bioética (Por invitación)
07:00 a 08:00 Genética y bioética.
Dr. Lauro Cortes Dra. Gabriela Ortiz Cruz |
07:00 a 08:00 |
Salón Princesa 5 |
Desayuno con el experto: Influencia de biohacking en la genética (Por invitación)
07:00 a 08:00 Influencia de biohacking en la genética.
Dra. Paola De La Garza Albarrán |
08:00 a 10:00 |
Salón Diamante / Princesas |
Trabajos libres Oral
08:00 a 10:00 Citogénomica (Salón Princesa 4)
08:00 a 10:00 Complejas (Salón Princesa 3)
08:00 a 10:00 Epidemiología genética (Salón Princesa 6)
08:00 a 10:00 Genetica Médica (Salón Diamante)
08:00 a 10:00 Genética reproductiva prenatal (Salón Princesa 5)
08:00 a 10:00 Oncogenética (Salón Princesa 2)
|
10:00 a 12:00 |
Salón Princesa 2 |
Simposio: Abordaje de Defectos de Beta Oxidación de Ácidos Grasos
10:00 a 12:00 Abordaje de Defectos de Beta Oxidación de Ácidos Grasos
Dra. Marcela Vela Amieva |
10:00 a 12:00 |
Salón Diamante |
Simposio: De la genética compleja de la atrofia muscular espinal a la terapia génica ¿Qué hay en medio?
10:00 a 10:05 Bienvenida y presentación de profesores
Dr. Alberto Hidalgo Bravo
10:05 a 10:30 SMN1 y SMN2. Una relación interesante para AME. De una mutación sinónima a una enfermedad genética grave.
Dr. Alberto Hidalgo Bravo
10:30 a 11:00 Genotipos complejos en AME, y genes modificadores de la enfermedad. Relevancia del genetista en el abordaje diagnóstico-molecular.
Dr. Alberto Hidalgo Bravo
11:00 a 11:20 Diagnóstico prenatal y tamiz neonatal en AME. Experiencia y documentación del estatus de portadores en familias mexicanas, y experiencia internacional del tamiz en AME.
Dra. Esther Mizrahi Sacal
11:20 a 11:45 Virus adeno-asociados. Del descubrimiento a la mayor plataforma biotecnológica para terapia génica en la actualidad. Terapia génica en AME.
Dr. Herbey Rodrigo Moreno Salgado
11:45 a 12:00 Sesión de preguntas y respuestas
Dr. Alberto Hidalgo Bravo |
10:00 a 12:00 |
Salón Princesa 3 |
Simposio: Diagnóstico genético mediante exoma clínico y exoma trío, utilizando la tecnología DNBSEQ
10:00 a 12:00 Diagnóstico genético mediante exoma clínico y exoma trío, utilizando la tecnología DNBSEQ.
Dra. Marcela Gálvez |
10:00 a 12:00 |
Salón Princesa 4 |
Simposio: Enfermedades vasculares hereditarias de tejido conectivo
10:00 a 10:05 Bienvenida y presentación de profesores
Dra. Patricia Grether González
10:05 a 10:30 Enfermedades vasculares hereditarias del tejido conectivo
Dra. Joanna Lucia Delgado Falcon Cooper
10:30 a 11:00 Patología hereditaria de la aorta torácica
Dr. Arturo Evangelista Masip
11:00 a 11:45 Síndromes de Marfan, Loeys Dietz y Ehlers Danlos vascular
Dr. Juan Bowen
11:45 a 12:00 Sesión de preguntas y respuestas
Dra. Patricia Grether González |
10:00 a 12:00 |
Salón Princesa 6 |
Simposio: Evolución de los laboratorios de pruebas genéticas en México: Una perspectiva de género
10:00 a 12:00 Evolución de los laboratorios de pruebas genéticas en México: Una perspectiva de genero.
Dra. Marcela Fragoso Benítez |
10:00 a 12:00 |
Salón Princesa 5 |
Simposio: Manifestaciones oculares en enfermedades genéticas
10:00 a 12:00 Manifestaciones oculares en enfermedades genéticas
Dr. Manuel Francisco Cardozo Dra. Martha Lia Gaviria Bravo |
12:00 a 13:00 |
Salón Diamante |
Conferencia Magistral
12:00 a 13:00 DMD, diagnóstico genético y su significado terapéutico.
Dr. Jorge Ramírez Zenteno |
13:00 a 14:30 |
Salón Princesa 2 |
Comida con el experto: Alteraciones genéticas en enfermedades hematológicas (Por invitación)
13:00 a 13:05 Alteraciones genéticas en mieloma múltiple
Dr. Ernesto Calderón Flores
13:05 a 13:30 Alteraciones genéticas en leucemia mieloide aguda
Dra. Nidia Paulina Zapata Canto
13:30 a 14:00 Alteraciones genéticas en leucemia linfocítica aguda
Omar Eduardo Fernandez Vargas
14:00 a 14:30 Sesión de preguntas y respuestas
Dr. Patricio Azaola Espinosa |
13:00 a 15:00 |
Salón Princesa 3 |
Comida con el experto: Utilidad de los marcadores moleculares en cáncer, aproximación Multi Ómica (Por invitación)
13:00 a 15:00 Utilidad de los marcadores moleculares en cáncer, aproximación Multi Ómica.
Dra. Diana María Torres López |
13:00 a 17:00 |
Foyer Diamante |
Visita exposición comercial
13:00 a 17:00 Visita exposición comercial
|
14:00 a 16:00 |
Foyer |
Presentación Carteles
14:00 a 16:00 Presentación carteles
|
16:00 a 17:00 |
Salón Diamante |
Conferencia Magistral 2
16:00 a 17:00 Situación de la pesquisa neonatal en latinoamérica.
Dr. Gustavo Borrajo |
17:00 a 19:00 |
Salón Princesa 2 |
Sesión especial
17:00 a 19:00 Sesión de negocios del Consejo Mexicano de Genética
Dra. Eugenia Dolores Ruiz Cruz |
19:00 a 22:00 |
El catamarán |
Evento social
19:00 a 22:00 Evento cultural: Mar y tierra vintage.
Evento privado Invitae (Por invitación) |
Viernes 11
Horario | Lugar | Actividad |
---|---|---|
07:00 a 08:00 |
Salón Princesa 5 |
Desayuno con el experto: Thermo fisher. TaqMan, CytoScan y Ampliseq: Soluciones integradas para la interrogación de regiones genómicas
07:00 a 08:00 Thermo fisher. TaqMan, CytoScan y Ampliseq: Soluciones integradas para la interrogación de regiones genómicas
Dr. Carlos Mata Dr. Miguel Segura Dr. Ricardo Villarruel |
07:00 a 09:00 |
Jardín / Playa |
Evento social
07:00 a 09:00 Carrera / Yoga
|
09:00 a 11:00 |
Salón Diamante / Princesas |
Trabajos libres Oral
09:00 a 11:00 Complejas II (Princesa 3)
09:00 a 11:00 Genética Bioquímica (Princesa 5)
09:00 a 11:00 Genética Médica (Diamante)
09:00 a 11:00 Genética Molecular (Princesa 4)
09:00 a 11:00 Oncogenética II(Princesa 2)
|
11:00 a 13:00 |
Salón Princesa 3 |
Simposio: Alfa manosidosis: El nuevo jugador de las enfermedades lisosomales
11:00 a 13:00 El nuevo jugador de la enfermedades lisosomales
Dra. Brissia Lazalde Medina |
11:00 a 13:00 |
Salón Princesa 5 |
Simposio: Avances en diagnóstico prenatal y reproducción humana
11:00 a 11:10 Bienvenida y presentación de profesores. Introducción
Dra. Dora Gilda Mayén Molina
11:10 a 11:20 Mensaje de la International Society of Prenatal Diagnosis (ISPD)
11:20 a 11:50 Retos actuales en la implementación y alcance de la Prueba prenatal no invasiva a través de la detección de ADN fetal en sangre materna
Dra. Dora Gilda Mayén Molina
11:50 a 12:40 New application of optical genome mapping in reproductive medicine
M.Sc. Ph.D. Brynn Levy
12:40 a 13:00 Sesión de preguntas y respuestas
Dra. Dora Gilda Mayén Molina |
11:00 a 13:00 |
Salón Princesa 6 |
Simposio: Diagnóstico Citogenético de la Anemia de Fanconi
11:00 a 11:05 Bienvenida y presentación de profesores
Dra. Sara Frías Vázquez
11:05 a 11:30 Heterogeneidad del fenotípico físico
Dr. Moisés Óscar Fiesco Roa
11:30 a 11:45 Fisiopatología de la anemia de Fanconi y su traducción al fenotipo citogenético
Dra. Sara Frías Vázquez
11:45 a 12:30 Prueba diagnóstica por aberraciones cromosómicas
MC Bertha Molina Alvarez
12:30 a 12:45 La importancia del reporte citogenético ¿Qué se debe buscar y corroborar?
MC Silvia R Sanchez Sandoval
12:45 a 13:00 Sesión de preguntas y respuestas
Dra. Sara Frías Vázquez |
11:00 a 12:30 |
Salón Princesa 2 |
Simposio: Horizontes terapéuticos para mucopolisacaridosis
11:00 a 11:05 Introducción
Dr. David Eduardo Cervantes Barragán
11:05 a 11:30 Perspectivas de la patogénesis de la MPS II: a 100 años del primer diagnóstico
Dr. David Eduardo Cervantes Barragán
11:30 a 12:15 MPS II Resultados a largo plazo de la TRE y horizontes terapéuticos
Dr. Charles Marques Lourenço
12:15 a 12:30 Sesión de preguntas y respuestas
Dr. David Eduardo Cervantes Barragán |
11:00 a 13:00 |
Salón Princesa 7 |
Simposio: Tópicos controversiales en atrofia muscular espinal.
11:00 a 13:00 Tópicos controversiales en atrofia muscular espinal.
Dr. Juan Carlos García Beristain Dr. Herbey Rodrigo Moreno Salgado |
11:00 a 13:00 |
Salón Princesa 4 |
Simposio: Síndromes con displasia esquelética y talla baja
11:00 a 11:05 Introducción
Dra. Beatriz Elizabeth De la Fuente Cortez
11:05 a 11:45 Identificación de fenotipos atenuados en MPS IV
Dra. Beatriz Elizabeth De la Fuente Cortez
11:45 a 12:30 Presentación de casos clínicos MPS VI
Dra. Carmen Amor Avila Rejón
12:30 a 13:00 La acondroplasia no es solo talla pequeña: impacto de las comorbilidades asociadas
Dra. Emiy Yokoyama Rebollar |
11:00 a 13:00 |
Salón Diamante |
Simposio: Tamiz neonatal, La vacuna del siglo XXI
11:00 a 11:10 Pesquisa neonatal: De donde venimos, donde estamos y hacia donde vamos.
Dr. Gustavo Borrajo
11:10 a 11:30 Experiencias exitosas de los programas de tamiz neonatal ampliado en Mexico: impacto y resultados. Programa de tamiz neonatal ampliado de PEMEX
Dra. Juana Inés Navarrete Martínez
11:30 a 12:00 Programa de tamiz neonatal ampliado del ISSSTE
Dra. Viridiana Arevalo Fragoso
12:00 a 12:30 Actualidades en pruebas clínicas de seguimiento para tamiz neonatal
Dr. Sinhué Díaz Cuéllar
12:30 a 13:00 Importancia de la terapia en el manejo de los desordenes metabólicos congénitos
Dr. David Eduardo Cervantes Barragán |
13:00 a 14:00 |
Salón Diamante |
Conferencia Magistral
13:00 a 14:00 Amiloidosis hereditaria, retos diagnósticos e implicaciones clínicas
Dr. José Elías García Ortiz Dr. Horacio Sentíes Madrid |
13:00 a 17:00 |
Foyer Diamante |
Visita exposición comercial
13:00 a 17:00 Visita exposición comercial
|
14:00 a 16:00 |
Salón Princesa 3 |
Comida con el experto: Avances clínicos, diagnósticos y terapéuticos en deficiencia de AADC
14:00 a 16:00 Avances clínicos, diagnósticos y terapéuticos en deficiencia de AADC
Dr. Hernán Amartino Dra. Consuelo Durand |
14:00 a 16:00 |
Salón Princesa 2 |
Comida con el experto: La Importancia de la enseñanza de las enfermedades raras (Por invitación)
14:00 a 14:20 La Importancia de la enseñanza de las enfermedades raras
Dra. Ana Elena Limón Rojas
14:50 a 15:10 La importancia de la enseñanza de las enfermedades raras para el médico general
Dr. Felipe Velázquez Canchola
15:10 a 15:40 Hacia una visión presupuestaria de las enfermedades raras en un sistema de salud: Experiencia en el Estado de México
C.P. Ana Virginia Estrada Pérez
15:40 a 16:00 Telemedicina en la práctica clínica del médico genetista
Dr. Alejandro Gaviño Vergara |
15:00 a 17:00 |
Foyer |
Presentación Carteles
15:00 a 17:00 Presentación Carteles
|
17:00 a 18:00 |
Salón Diamante |
Conferencia Magistral 2
17:00 a 18:00 Increase awareness of different technologies used for clinical genetic testing, their indications and limitations
MD FACMG Daniel Pineda Álvarez |
18:00 a 20:00 |
Salón Princesa 2 |
Sesión especial
18:00 a 20:00 Asamblea general de la AMGH
Dra. Juana Inés Navarrete Martínez |
20:30 a 23:59 |
Salón Diamante |
Evento Social 2
20:30 a 23:59 Cena baile
|
Sábado 12
Horario | Lugar | Actividad |
---|---|---|
07:30 a 09:00 |
Salón Diamante |
Simposio : La sociedad civil sumas de voluntades y trabajo en equipo: experiencias exitosas
07:30 a 07:35 Bienvenida
Dra. Juana Inés Navarrete Martínez
07:35 a 07:40 Presentación y objetivo del simposio
Lic. Jacqueline Tovar Casas.
07:40 a 07:50 Mensajes
Dip. Emmanuel Reyes. Presidente de la comisión de salud de la cámara de diputados. Sdra. Margarita Valdés. Presidenta de la comisión de salud de la cámara de senadores Ex Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo
07:50 a 08:05 Rol que desempeña XLH México y otros raquitismos
Dra. Adriana Caro Ocampo Dra. Julissa Caro Caro
08:05 a 08:15 Rol que desempeña CurAME AC
Lic. Rosa Magdalena Chapa Guzmán
08:15 a 08:25 Rol que desempeña Scorza ICJ
Lic. Teresa Escorza Chávez
08:25 a 08:35 Programa Accesalud Femexer
Mtra. Paulina Peña Aragón
08:35 a 08:45 Rol que desempeña Mujer México- Cebras México
Lic. Jacqueline Tovar Casas.
08:45 a 09:00 Conclusiones
Lic. Jacqueline Tovar Casas. |
09:00 a 10:00 |
Salón Diamante |
Conferencia Magistral
09:00 a 10:00 Mecanismos de generación en atrofia muscular espinal.
Dra. Maria Elena Meza Cano |
10:00 a 12:00 |
Salón Diamante |
Genopardy
10:00 a 12:00 Genopardy
Dr. Moisés Óscar Fiesco Roa Dra. Gilda Sofía Garza Mayén |
12:00 a 13:00 |
Salón Diamante |
Conferencia Magistral 2
12:00 a 13:00 The inherited Porphyrias: Diagnosis and Treatment
PhD MD Robert Desnick |
13:00 a 14:00 |
Salón Diamante |
Clausura
13:00 a 14:00 Premiación y sesión de clausura
Dra. Juana Inés Navarrete Martínez |